Jinete western desde siempre, ex guía de turismo ecuestre en la Polinesia, el diseño y el mantenimiento de mi equipo siempre me han atraído.
Fue durante un viaje a Australia que descubrí la talabartería occidental profesional.
Pero es con Charles Leroy Dennis, talabartero en Bishop, California, que fui a entrenar en la talabartería del oeste en 1993.
Después de obtener el título de maestro guarnicionero en Baviera, abrí mi primer taller en Munich en 1995.
En el 2000, mi familia y yo nos mudamos a Carla Bayle, Ariège.
Mis diversas experiencias me han enseñado a desarrollar métodos y soluciones que combinan la tradición y la estética, satisfaciendo las exigencias de eficacia y solidez de una clientela exigente,
tanto de aficionados como de profesionales.
Utilizo exclusivamente cueros de grano entero de alta calidad, principalmente curtidos al vegetal o al cromo, que elijo yo mismo de entre los curtidores y comerciantes, y trabajo según técnicas
tradicionales y probadas.
Mis herrajes y accesorios, en cobre, latón, bronce, plata o acero inoxidable, y mis hilos de lino o poliéster, también son cuidadosamente seleccionados.
Finalmente, practico la decoración del cuero con punzones y matrices, lo que me permite hacer decoraciones geométricas o florales según el método tradicional americano.
Este método es heredero de las técnicas de cuero repujado practicadas en Europa a lo largo de los siglos y llegó a América a través de España y México.